Una maravilla del mercado español
Ya son casi 50 años desde que se lanzó el Volkswagen Golf al mercado en marzo de 1974 en la fábrica de Wolfsburgo.
Un coche que ha tenido gran repercusión en Europa, España y muchas partes del mundo por diversas razones.
Este es un modelo que sigue dando de qué hablar, no solo por sus números en ventas, sino por su interesante historia.
Son más de 32 millones de unidades vendidas, uno de los coches más exitosos comercialmente en toda la historia.
Esto habla de su potencial, eficiencia y lo bien que se sienten los usuarios con este modelo familiar y al mismo tiempo ejecutivo.
En este artículo conoceremos un poco mejor a este modelo de coche y lo que lo llevó a ser de los más vendidos en la historia.
Una interesante opción que seguimos encontrando con frecuencia en subastas dentro de España.
Así que, si estás buscando una opción entre coches de segunda mano, este modelo puede ser el ideal.
Para que tengas una idea del impacto del Volkswagen Golf, se estima que se vende uno de estos coches cada 40 segundos.
Es considerado por muchos como el primer modelo compacto en la historia, pero en realidad es el Alfasud de Alfa Romeo.
Sin embargo, la versatilidad que tiene y su buen desempeño habla del gran modelo que es.
El nacimiento de este coche parte de la necesidad que existía de tener modelos con menor consumo luego de la crisis del petróleo.
Así que Volkswagen se lanzó por un modelo que sustituyera a su Beetle que estaba en el mercado.
En este caso el primer prototipo contaba con características nuevas, renovadoras y un poco de lo que gustaba del Beetle.
Tras su gran popularidad y que en solo dos años superó el millón de unidades fabricadas, se generaron nuevas actualizaciones.
Son 7 generaciones las que se encuentran en el mercado desde 1974 hasta la actualidad.
Ahora hablaremos de ellas para conocer más a fondo cada Volkswagen Golf.
Primera generación Golf 1974
Este coche parte de un cambio pedido por los usuarios para tener un menor consumo. Así que la marca se encargó de crear un diseño con un motor frontal posicionado de forma transversal. Su tracción es delantera, algo totalmente diferente a lo que se tenía con el Beetle, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Podía encontrarse en modelos 3 o de 5 puertas.
Esto dio pie a que se creara un modelo deportivo llamado Golf GTI que era totalmente descapotado, con dinamismo. Modelos que son parte de esta primera generación que sorprendió a la marca.
Segunda generación Golf 1983
Casi 10 años después llega un modelo nuevo, con más longitud, llegando a los 4 metros de largo. Contaba con un catalizador regulador, sistema de freno con antibloqueo y dirección asistida, teniendo tracción en sus 4 ruedas. Un modelo renovador que seguía manteniendo la esencia de ese Golf clásico creado una década antes.
Tercera generación Golf 1991
El Volkswagen Golf comenzaba a tener cambios con este modelo; ya perdía su esencia cuadrada. Comenzaba a ganar espacio, mejores sistemas de seguridad y avances importantes en su carrocería para menor daño al pasajero. Esta generación trajo consigo el primer motor de 6 cilindros, el Golf VR6.
Cuarta generación Golf 1997
Es aquí donde se afianza la generación anterior con un modelo más pensado en la comodidad, compacto de aire Premium. Se eliminó por completo el diseño cuadrado y se dejó su particularidad de la tracción total. Este modelo trajo también el primer motor de gasolina de inyección directa sin turbo, con caja de cambio automática de doble embrague.
Quinta generación Golf 2003
La quinta generación sigue la línea de tener una mejor seguridad en el Volkswagen Golf, soldaduras láser y mayor rigidez de torsión. Su caja pasa a ser automática DSG de 7 velocidades, con el primer motor sobrealimentado, turbo y compresor. Llega en esta generación una versión Bluemotion para menor consumo y recuperar energía en la frenada.
Sexta generación Golf 2008
No hubo grandes cambios con la generación anterior, solo se revolucionó la técnica que se tenía. En solo 4 años consiguió vender más de 2.8 millones de unidades en todo el mundo. Tenía sistemas de asistencias y aparcamiento semiautomático.
Séptima generación Golf 2012
La generación del Golf 7 nació en septiembre del 2012, con plataforma MQB, bajando 100 kilogramos en su peso y un 20% menos en consumo. Ganó el premio a coche del año en Europa, llegando a tener diseños de mucha potencia como el GTI 7 o el GTD.
Actualmente, el Volkswagen Golf sigue siendo tendencia en el mercado, incluyendo el español.
Es aquí donde se ha logrado convertirse en uno de los coches de segunda mano más vendidos.
En distintas webs de subastas se pueden encontrar modelos de sus diferentes generaciones.
Sin duda es una gran opción en el mercado de las subastas por si estás buscando un nuevo coche.
Sus avances y números en ventas hablan del potencial que tiene en este mercado.