Skoda – Ofertas exclusivas en subastas Gubernamentales

¡Tenemos en nuestra selección más de 7.000 modelos por menos de 1.000!

¿Sabías que la marca automovilística detrás del famoso Skoda Scala tiene más de un siglo?

Esta empresa cuenta con un largo recorrido que muchos desconocen.

La marca de coches Skoda es, actualmente, una de las más influyentes en el mercado automovilístico gracias a la calidad de sus productos.

Sin embargo, aún cuando se trata de subastas, estos modelos no dejan de ser populares por todo el mundo, sobre todo en Europa.

En este artículo vamos a hablarte sobre las mejores ofertas que puedes encontrar en sitios de subasta.

No obstante, repasemos antes un poco de la historia de esta gran marca. 

Orígenes e historia de Skoda

¿Cuáles son los orígenes de coches como el Skoda Kodiaq o el Skoda Kamiq?

En el año 1839 nace Emil Skoda en la ciudad de Pilsen. Luego de haber estudiado Ingeniería en las universidades de Magdeburgo, Praga y Stuttgart, terminó de formarse en diferentes países hasta conseguir un puesto importante.

Aunque consiguió el puesto de director de fábrica en una empresa de maquinaria en Pilsen, con 29 años sus ambiciones eran mayores.

A finales de los 60 del siglo XIX, Emil compró su propio taller con una modesta plantilla de poco más de 30 trabajadores. 

El nacimiento de Skoda Works

Desde sus inicios, Emil Skoda demostró tener una gran visión empresarial y tras 20 años de haber comprado su taller creó Skoda Works.

De 33 empleados pasó a tener en su fábrica alrededor de 4.000 empleados.

Su fábrica comenzó a proveer diferentes tipos de maquinarias a varios sectores y así se mantuvo por un tiempo.

Emil falleció repentinamente en un tren en el año 1900 y su hijo Karl tomó las riendas del negocio.

Tras varios años fabricando piezas de artillería, motores de aviones y locomotoras, finalmente en 1919 comenzaron sus actividades automovilísticas. 

Skoda y sus coches

En plena revolución automovilística en Europa y América, Skoda pudo obtener licencias de fabricación con las cuales pudo diversificar sus operaciones y negocios.

El gran impulso lo tuvo la empresa tras adquirir la marca Laurin&Klement, prestigiosa empresa fabricante de bicicletas, motos y coches. 

Durante los años 30 del siglo XX, Skoda no dejaba de sorprender a todo el mundo con automóviles muy distintos a los habituales.

Con sus diseños aerodinámicos modernistas y con avanzadas soluciones técnicas, Skoda y sus deportivos se acomodaron muy bien en el mercado, incluso en las carreras.

Tras la postguerra, la empresa tuvo algunos momentos difíciles que poco a poco fueron superando hasta innovar con algunos modelos en los 50.

En 1970 la marca celebraba la producción de 500.000 coches, los cuales integraban el motor en la parte trasera, una característica habitual en ellos. 

Skoda y Volkswagen 

Los vehículos de tracción delantera dominaban el mercado en la década de los 80 y dejaban atrás la marca Skoda.

Para remediarlo, la empresa arriesgó su capital con la producción del compacto Favorit en 1988, el cual poseía un motor delantero.

La empresa estuvo en riesgo durante los siguientes tres años. 

En 1991 la empresa se salva gracias a que fue comprada por el grupo Volkswagen y le proporcionó todo el capital necesario para mantenerse en pie.

Más que eso, también obtuvieron un gran impulso tecnológico que resultó ser decisivo para poder competir con otras empresas automovilísticas. 

En el año 2017, la marca Skoda pudo romper sus propios récords comerciales ya que contaba con más de un millón doscientos coches matriculados.

Actualmente, la marca está muy bien posicionada en el mundo de los coches junto con el grupo Volkswagen. 

Los mejores modelos de Skoda que puedes comprar en subastas

Tras hablar un poco sobre la historia de esta marca, seguramente te interese saber cuáles son los Skoda más populares en subastas.

Sin embargo, también es bueno que sepas que muchos coches pueden encontrarse en subastas gracias a ciertas condiciones especiales como, por ejemplo:

  • Embargo por deudas
  • Incautaciones
  • Operaciones antidrogas

Por supuesto, este tipo de coches no se encuentran en subastas comunes ya que son entidades públicas quienes los subastan.

Para que sepas, dichas entidades son: Hacienda y Seguridad Social, operaciones antidrogas, juzgados, ayuntamientos y el Parque Móvil del Estado.

Sabiendo todo lo anterior, pasemos entonces a hablar sobre algunos modelos de Skoda que puedes encontrar en plataformas de subastas.

También te daremos un poco más de información sobre los vehículos. 

Skoda Kodiaq

Podrás encontrar en la plataforma de PLC auction el Skoda Kodiaq 2021, la cual es la versión más popular en este mercado.

Este coche cuenta con 150 CV y puede funcionar con gasolina o diésel, dependiendo si es TSI o TDI. El consumo medio de combustible es de 6,9 L/100 km.

Puedes conseguir ambos modelos en perfecto estado e incluso 0 km, si así lo deseas.

Su precio en el mercado tradicional oscila entre los 40.000 y 47.000 euros.

Sin embargo, en subastas las pujas pueden comenzar desde 23.000 euros, según el estado del vehículo. 

Skoda Kamiq

El Skoda Kamiq 2022 es el modelo más popular en las subastas actualmente y no es para menos.

Puede tener una potencia de 150 CV y el tipo de combustible que usa es gasolina y tiene un consumo medio de 5,4 L/100 km.

Lo puedes conseguir en buen estado en la plataforma de PLC auction. 

El precio en el mercado tradicional lo puedes encontrar entre 26.000 y 32.000 euros, pero en subastas no pagarás este precio.

Puedes comenzar la puja, con algunos, con aproximadamente 18.500 euros. 

Skoda Scala

Respecto al Skoda Scala no pudimos encontrar un sitio en donde lo estén subastando en buen estado.

Sin embargo, en la plataforma de Autobild puedes encontrar diferentes modelos de este coche en muy buen estado para ser de segunda mano.

Puedes conseguir, por ejemplo, un TDI que usa combustible diésel con 115 CV a partir de 15.000 euros.

Si buscas un modelo más reciente, la versión de gasolina del 2022 de 110 CV tampoco está nada mal y su precio oscila los 20.000 euros. 

Skoda Enyaq

Si buscas algo más lujoso y con más potencia entonces lo que necesitas es el Skoda Enyaq.

Este coche es eléctrico y su última versión puede alcanzar los 300 CV y puedes comprarlo de segunda mano por casi 55.000 euros.

No conseguimos información sobre la subasta de alguno de estos modelos.

En la misma página de Autobild puedes encontrar versiones más antiguas y, por supuesto, más baratas.

Por ejemplo, el Enyaq IV 60 de 132 kW y 180 CV por el precio de 34.490 euros.