Los coches subastados en BCA y Escrapalia logran darle una segunda vida a un bien, que es un sueño que muchos persiguen.
Para unos significa conseguir algo que necesitan al mejor precio posible, para otros, salir de lo que ya no desean y recibir dinero por ello.
En España, dos casas de subasta figuran como las principales en venta de stock por medio de este sistema.
Son BCA, especializada en vehículos para profesionales, y Escrapalia, cuyo fuerte es, además de vehículos, diversos bienes en fin de vida o excedentes.
La diferencia primordial entre estas dos casas en el ramo de vehículos es que Escrapalia los subasta a particulares; mientras que BCA lo hace a profesionales, autónomos y empresas especializadas en vehículos, tales como talleres de reparación.
Entre los coches subastados en BCA y Escrapalia no hay una gran diferencia, son coches de las más afamadas marcas en muy buen estado.
Son chequeados por un personal especializado que certifica que el coche subastado está en las mejores condiciones posibles.
La página web de Escrapalia es bastante sencilla, dinámica, muy explícita y con mucha información para los interesados.
El plus está en que, además de coches, puedes conseguir hasta torpedos (sí, de submarino), reliquias, monitores, lámparas, entre otros.
Escrapalia es una casa de venta de stock, de objetos que ya están al final de su vida y que empresas y particulares desechan.
Su principal objetivo es darles una segunda oportunidad de vida a todos esos materiales y evitar que lleguen al vertedero, recibiendo una segunda utilidad.
Para optar por coches subastados en BCA y Escrapalia el proceso es muy parecido, sus páginas web están muy bien diseñadas.
La ventaja de Escrapalia frente a BCA es que los particulares sí pueden acceder a los coches en subasta.
Esto corta el monopolio de profesionales y empresas que son quienes participan en BCA y adquieren coches a muy buen precio.
Ahora los particulares también pueden hacerlo en Escrapalia.
Crea tu usuario:
Al ingresar en Escrapalia creas tu usuario en el botón “Registrarse”, colocando los datos solicitados, proceso totalmente gratuito.
Mira el coche que buscas, seguidamente, en la herramienta de búsqueda dispuesta allí, podrás chequear el coche que prefieras.
En los filtros podrás ingresar datos como ubicación, precio y marca, que agilizarán la búsqueda.
El precio:
Ya comienza la subasta, cuya fecha y hora has chequeado previamente en el calendario de la página.
Vas entonces a comenzar la puja, que no es más que la cantidad que estás dispuesto a pagar y que darás a conocer.
La página desplegará un precio base con el que se iniciará la subasta y, desde ese momento, empezarás a ofertar, es decir, a pujar.
Tienes la opción de que el sistema puede pujar por ti automáticamente, para eso te pedirá algunos datos adicionales, igual que en BCA.
El pago:
Si tu oferta es la más alta y te haces con el coche, al finalizar la subasta los responsables de Escrapalia harán contacto contigo.
Con ellos ultimarás los detalles del pago el cual liquidarás a través de una transferencia electrónica.
24 horas después de acabada la subasta, recibirás una factura que deberás cancelar al cabo de 72 horas y así cerrar la compra.
Es importante que sepas que se adicionarán dos pagos:uno de 21% por concepto de IVA y una comisión por el servicio.
Llévate el coche:
Al confirmar el pago, recibes de Escrapalia un comprobante con los datos necesarios y con el que irás al sitio a retirar tu coche.
Es importante que estés allía la hora en punto y en la fecha acordada.
Ten en cuenta lo siguiente
Seas un profesional, autónomo, empresa o particular, la posibilidad de comprar un coche en perfecto estado a precio muy especial ya no es algo inalcanzable.
Gracias a los coches subastados en BCA y Escrapalia y con un poco de información llegarás al sitio; preciso conseguirás ese vehículo que buscas y que recibirá una segunda oportunidad.